sábado, 28 de marzo de 2015
Es Biblica la perspectiva calvinista de la predestinacion?- Calvinismo Parte 1
Como podrán ver en el titulo de este estudio,la palabra doctrina aparece entre comillas.Esto es porque la predestinación en si ni siquiera es una doctrina bíblica.El termino " predestinar" solo aparece en 3 ocasiones en las Sagradas Escrituras:Romanos 8:29 (“predestinó”) y Efesios 1:5 (“predestinado”), y Efesios 1:11 (“predestinados”) En ninguno de los pasajes citados no se hace referencia alguna a la salvación,sino que habla de la posición y privilegio futuros de los que creen en Dios y son salvos.Los defensores de esta doctrina separan la palabra predestinar del resto de su contexto.
Romanos 8:28 es un mensaje muy conocido entre los cristianos puesto que ha sido un gran consuelo en tiempos de confusión acerca de las circunstancias difícil que pasan los cristianos verdaderos.Pero este pasaje esta incompleto sin el versículo que viene a continuación.Romanos 8:29 ni por asomo habla de predestinación para salvación ni mucho menos, sino que habla del diseño previo de Dios en el cual los salvos son hechos conforme a la imagen y semejanza del Hijo de Dios.
Esta teoría filosófica surge con el Sacerdote Católico Agustín en el siglo IV.El tomo postulados de Platón,de la secta de los maniqueos a la que anteriormente pertenecía y las tomo para su teoría.Agustín enseñó que Cristo murió no por todos los hombres, sino por unos cuantos a quienes Dios había escogido y predestinado para ser sus hijos y los demás fueron hechos para ir al infierno.También enseño como una realidad concreta de que los que fueron creados para ir al cielo estaban como si estuvieran en el cielo.El vaticano otorgo la canonizacion a Agustín pasando a ser conocido como Agustín de Hipona.
Agustín de Hipona es conocido como el primer católico romano y es propulsor de varios de los principales errores de la iglesia católica como: el bautismo de infantes como medio de salvación,de la perfección sin pecado de María,que un cristiano solo podía tener una fe genuina por medio de la iglesia católica entre otros
Mil años después el reformador Juan Calvino,de formacion jesuita quien nunca pretendió abandonar del todo el catolicismo siendo que quería reformar la Iglesia Católica y no salirse de ella,tomo sus postulados nuevamente.Desde ese momento esta teoría adquiere el nombre de "calvinismo".No hubo evidencia alguna de una conversión genuina en el,nunca ostro ser un verdadero cristiano en su testimonio porque fue un tirano quien persiguió,torturo,encarcelo y desterró a los que no estaban de acuerdo con el.Muchos de ellos eran los anabaptistas quienes pretendieron en todo momento vivir un evangelio verdadero, conforme a las escrituras.
Entendemos la enseñanza clara de la palabra de Dios,que El le dio voluntad al hombre para escoger libremente entre el bien y el mal y por tanto una capacidad para aceptar o rechazar libremente la salvación en Cristo Jesús.
Creemos plenamente en la soberanía de Dios y nunca la pusimos en duda,pero creemos que en lo que a la salvación compete,Dios deja la decisión al hombre.Desde la caída del hombre en pecado Dios ha diseñado un plan de salvación en que le ha dado al hombre la voluntad libre para aceptar o rechazar ese plan. Creemos sin duda que Dios sabía, desde antes de la fundación del mundo, quién aceptaría a Cristo, y quién escogería rechazar a Cristo. IPedro 1:2 dice: “elegidos según la presencia de Dios Padre…” NO creemos que Dios decidió, determinó, eligió, o seleccionó a quién recibiría y quién no recibiría a Cristo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario