La Asamblea
El gobierno congregacional es la forma de gobierno de la Iglesia según las Escrituras y es el modelo que ha adoptado la Iglesia Bautista. Dicha forma de gobierno se lleva a cabo a través de la Asamblea de miembros. Para participar de la Asamblea hay que ser cristiano regenerado y necesariamente debe cumplir con la ordenanza del bautismo.
¿Porque el gobierno congregacional?
1) Nace del principio de igualdad que hay entre todos los creyentes:
"Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús." Galatas 3:29
"Porque en Dios no hay acepción de personas." Romanos 2:11
" Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas," Hechos 10:34
Cristo es la cabeza de la Iglesia " (Col 1:18)
"Cada miembro de la Iglesia es morada del Espíritu Santo (1Cor.6:19-20).
2) La biblia siempre centra la autoridad en la Iglesia, no en el pastor ni en ningún grupo de lideres en particular
" Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones." Romanos 14.1
Esta carta fue escrito a todos los cristianos que estaban en Roma, no a los pastores o algún grupo en particular
Cuando se trato el caso del incestuoso de Corinto, Pablo le escribe a toda la Iglesia de Corinto diciéndoles nuevamente en plural:
“Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros” (1 Cor.5:13).
También la Iglesia tiene plena autoridad para restaurar a alguien que fue excluido y que ha demostrado pruebas de arrepentimiento (2 Cor.2:6 – 8).
Los miembros podían excluir y reintegrar miembros, así también podían manejar otros asuntos como los de la administración de la Iglesia.
La primera asamblea de la Iglesia se produjo con la elección de los diáconos (Hechos 6)
Algunos asuntos a tener en cuenta
Dios entrego la autoridad de gobierno a su Iglesia, esta autoridad no puede ser quitada ni puede delegarse. La iglesia si puede tener lideres y pastores pero siempre la autoridad máxima debe estar centrada en la asamblea.
Muchas personas quieren abolir el modelo congregacional y centrarlo en el pastor o en un grupo de líderes solamente con la excusa de que en las Asambleas hay muchas peleas y discusiones. Pero se olvidan de que todos somos humanos y por mas que tengamos al Espíritu Santo,no somos iguales y pensamos distinto.
En el concilio de Jerusalén (Hechos 15) hubieron fuertes discusiones pero ellos tenían aun así fueron guiados por el Espíritu Santo.
No hay excusa para abolir el modelo bíblico de gobierno.
Otro punto muy importante es que cada miembro de la asamblea debe votar libremente y que nadie puede coaccionar ni cuestionar el voto de los miembros