lunes, 19 de diciembre de 2016

El proceder del Espíritu Santo según la Biblia

Hay una mentira que se ha vuelto muy común dentro de los grupos cristianos en facebook y en ambientes cristianos en general. Cuando se denuncian todas las blasfemias que los grupos neo-pentecostales carismáticos atribuyen al Espíritu Santo, siempre aparece uno que dice "que es muy delicado hablar del Espíritu Santo porque su proceder es misterioso" (lo resumo con mis palabras) El proceder del Espíritu Santo solo puede ser desconocido y misterioso para todo aquel que no lee las Escrituras porque en ellas están bien  aclarado cual es el proceder del Espíritu de Dios.
El Espíritu Santo guía a los cristianos a toda verdad (Juan 16:13), convence al mundo de pecado, justicia y de juicio (Juan 16:8),enseña y recuerda toda la palabra de Dios (Juan 14:26), da poder a los cristianos para testificar de Jesús (Hechos 1,8), es nuestra ayuda en momentos de debilidad y nos da libertad (2 Corintios 3:17).
El Espíritu Santo actúa decentemente y en orden porque esa es la naturaleza misma de Dios, por eso es que todas esas falsas manifestaciones como la risa santa, borrachera espiritual, el hablar en lenguas escandalosamente entre otros no son manifestaciones suyas. El Espíritu Santo da poder a los hijos de Dios para cumplir con sus propósitos y no para vanagloria personal, que es la forma en la que proceden los carismáticos.
Esta clase de afirmaciones solo pueden surgir en 2 tipos de personas: en gente sincera pero que en su ignorancia son engañados y en gente perversa que quiere poner este argumento como mordaza a los que denuncian las herejías neo-pentecostales


sábado, 29 de octubre de 2016

La Asamblea

La Asamblea
El gobierno congregacional es la forma de gobierno de la Iglesia según las Escrituras y es el modelo que ha adoptado la Iglesia Bautista. Dicha forma de gobierno se lleva a cabo a través de la Asamblea de miembros. Para participar de la Asamblea hay que ser cristiano regenerado y necesariamente debe cumplir con la ordenanza del bautismo.
¿Porque el gobierno congregacional?
1) Nace del principio de igualdad que hay entre todos los creyentes:
"Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús." Galatas 3:29
"Porque en Dios no hay acepción de personas." Romanos 2:11
" Entonces Pedro, abriendo la boca, dijo: En verdad comprendo que Dios no hace acepción de personas," Hechos 10:34
Cristo es la cabeza de la Iglesia " (Col 1:18)
"Cada miembro de la Iglesia es morada del Espíritu Santo (1Cor.6:19-20).
2) La biblia siempre centra la autoridad en la Iglesia, no en el pastor ni en ningún grupo de lideres en particular
" Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones." Romanos 14.1
Esta carta fue escrito a todos los cristianos que estaban en Roma, no a los pastores o algún grupo en particular
Cuando se trato el caso del incestuoso de Corinto, Pablo le escribe a toda la Iglesia de Corinto diciéndoles nuevamente en plural:
“Quitad, pues, a ese perverso de entre vosotros” (1 Cor.5:13).
También la Iglesia tiene plena autoridad para restaurar a alguien que fue excluido y que ha demostrado pruebas de arrepentimiento (2 Cor.2:6 – 8).
Los miembros podían excluir y reintegrar miembros, así también podían manejar otros asuntos como los de la administración de la Iglesia.
La primera asamblea de la Iglesia se produjo con la elección de los diáconos (Hechos 6)
Algunos asuntos a tener en cuenta
Dios entrego la autoridad de gobierno a su Iglesia, esta autoridad no puede ser quitada ni puede delegarse. La iglesia si puede tener lideres y pastores pero siempre la autoridad máxima debe estar centrada en la asamblea.
Muchas personas quieren abolir el modelo congregacional y centrarlo en el pastor o en un grupo de líderes solamente con la excusa de que en las Asambleas hay muchas peleas y discusiones. Pero se olvidan de que todos somos humanos y por mas que tengamos al Espíritu Santo,no somos iguales y pensamos distinto.
En el concilio de Jerusalén (Hechos 15) hubieron fuertes discusiones pero ellos tenían aun así fueron guiados por el Espíritu Santo.
No hay excusa para abolir el modelo bíblico de gobierno.
Otro punto muy importante es que cada miembro de la asamblea debe votar libremente y que nadie puede coaccionar ni cuestionar el voto de los miembros

jueves, 4 de febrero de 2016

¿Porque las mujeres no pueden ser pastoras?


Este es un tema de discusión durante un buen tiempo ya pero que no se esta llevando con base bíblica sino con opiniones y criterios personales que no pueden usarse como fundamento de ninguna postura bíblica.
Los que sostienen el pastorado femenino se escudan en gálatas 3: 29 que dice: "Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús." Dicen que para Dios todos somos iguales (lo cual es cierto) y que por ello no se puede privar a la mujer de ejercer el pastorado.
En Cristo todos somos uno, tanto hombres como mujeres somos salvos por gracia y podemos tener comunión con el Padre de la misma forma, pero en los roles nos diferenciamos.
En ningún solo pasaje de la Biblia vemos a ninguna mujer ejerciendo el pastorado, muchos confunden la función de Febe quien era diaconisa de la Iglesia de Cencrea (Romanos 16:1-2) El diaconado no es una función pastoral sino de servicio social (Hechos 6:1-7). Por tanto no puede considerarse a Febe como pastora.
La biblia deja muy claro que el pastorado es una función que Dios diseño para el varón:
"vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley lo dice." 1 Corintios 14:35
La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción.
Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. 1 Timoteo 2:11-12
Una "pastora" estaría ejerciendo dominio sobre el hombre, sobre su marido y sobre los hombres de su congregación
Pero es necesario que el obispo sea irreprensible, MARIDO DE UNA SOLA MUJER, sobrio, prudente, decoroso, hospedador, apto para enseñar; 1 Timoteo 3:1
Este ultimo pasaje habla por si solo, para que el obispo sea marido de una mujer necesariamente debe ser hombre.
He escuchado y leído a muchas personas decir que "Pablo era machista" cuando estos puntos les son expuestos. El apóstol Pablo fue inspirado por Dios mismo para escribir sus epístolas por tanto son palabra de Dios. No creer en las cartas de Pablo implica no creer en la biblia y esto a su vez implica no creer en Dios.
Esto no significa que la mujer no tenga un rol importante, por el contrario, a lo largo de la historia de la Iglesia las mujeres fueron efectivas propagadoras del evangelio de Jesucristo. También forman en los valores bíblicos a sus hijos y nietos como Loida y Eunice hicieron con Timoteo y son muy buenas ejerciendo el ministerio de la piedad.
En conclusión: el hecho de que Dios haya establecido el pastorado solo para el hombre no desmerita a la mujer, cada quien tiene su rol en la Iglesia de Jesucristo.

martes, 19 de enero de 2016

Tener mucha gente en las reuniones es señal de un Ministerio Juvenil sano?

Hay muchas personas que se guían por el numero de asistentes a una determinada Iglesia para dictaminar su estado como congregación. Es así que dicen que una Iglesia de 15 mil o 20 mil miembros es una Iglesia grande y sana y fuerte y otra que ni pasa los 100 miembros es débil y pequeña.
Esta misma lógica va también para los ministerios juveniles. Pero para la matemática de Dios, las cosas no funcionan así, Dios no se guía ni por los números ni por lo grande del templo sino por los frutos y por lo que en las Iglesias se predica.
De que sirve tener 3 mil o 4 mil asistentes en tus reuniones de ministerio juvenil si ninguno de ellos se conoce entre si? Si los lideres y pastores no hacen un seguimiento y discipulado a sus jóvenes y ni siquiera saben sus nombres?
Pues este es el mal de las mal llamadas "mega iglesias" de la actualidad, que solo les importa llenar sus templos sin importar que tipo de alimento le dan a sus jóvenes. Por eso de los 4 mil jóvenes que pueda tener una congregación (por tirar una cifra) solo 100 de estos son cristianos convertidos y el resto son jóvenes convencidos que no tienen una relación personal con Dios y que van a sus casas de la misma forma en la que fueron a las reuniones. No digo que en todos los casos sea así pero en la gran mayoría.
Sin embargo hay grupos de jóvenes de congregaciones mas humildes y menos numerosas pero sus lideres y pastores se preocupan por cubrir las necesidades espirituales, de afecto, de identidad y pertenencia que tienen los jóvenes de su grupo. En dichas congregaciones se preocupan por la madurez espiritual de sus miembros y les dan alimento espiritual solido basado en la palabra de Dios y potencian a los nuevos lideres. Como he dicho antes, lastimosamente no todas las Iglesias pequeñas son así tampoco.
He dado 2 modelos de ministerios juveniles; el primer modelos que es el de las mega iglesias son vistosas para los hombres pero Dios les ha bajado el pulgar, no crecen sino que engorda. El segundo modelo de ministerio juvenil no es tan reconocido pero es aprobado por Dios, crece y se fortalece constantemente.
No me mal entiendan, el número si importa. Debemos predicar el evangelio a la mayor cantidad de personas posibles, sin distinción alguna y cuando crean discipularlos en la Sana Doctrina. Así funciona un Ministerio juvenil sano.